Ayuntamiento: 922129030 ayuntamiento@buenavistadelnorte.es
La Casa de la Cultura y la Plaza de Los Remedios se convertirá en exponentes del lenguaje silbado

Buenavista del Norte 12/06/2025.

La Asociación Cultural y de Investigación de Lenguajes Silbados Yo Silbo, organiza los días 14 y 15 de junio la decimoprimera edición del Encuentro de Lenguaje Silbado en la isla de Tenerife. Este evento promueve y celebra una manifestación cultural propia, heredada de nuestros mayores y que cada vez tiene más fuerza en Canarias.

El evento, que se realizará en Buenavista del Norte, reunirá a silbadores procedentes de todas las islas del archipiélago. Contará con investigadores de lenguajes silbados y tendrán lugar cinco ponencias de carácter divulgativo y científico relativas a métodos de enseñanza, otros lugares con silbo en el mundo e incluso sobre la propia historia de la asociación.

Además, en las jornadas del sábado por la tarde, se impartirá un taller de silbo abierto al público a cargo de los monitores de Yo Silbo donde los asistentes podrán conocer de primera mano todo lo relativo a esta ancestral forma de comunicación. Todo esto se complementará con la celebración del tradicional concurso de silbo y otras actividades que ponen en valor nuestra cultura.

La alcaldesa Eva García expresa su agradecimiento “al colectivo Yo Silbo por su valiosa contribución en esta jornada de encuentro. Su presencia no sólo enriquecerá este evento, también nos permite adentrarnos en una parte esencial de nuestro patrimonio cultural y lingüístico”, para añadir “el silbo forma parte de nuestra identidad, una manifestación viva de la sabiduría y de nuestro acervo, que va desde nuestros ancestros hasta las personas y colectivos que trabajan intensamente por su conservación y difusión”.

La programación arrancará este sábado 14 de junio en la Casa de la Cultura, con el acto inaugural a cargo de la alcaldesa del municipio y la intervención de Otoniel Palmes Pérez y Silvia Bordón Martín, presidente y vicepresidenta respectivamente de la asociación Yo Silbo. A partir de aquí una jornada intensa con diferentes ponencias: Paralelismos entre silbo y otras tradiciones (10:10h); El silbo bearnés (10:50h); Silbar: la tierra: lenguaje y arte en defensa del territorio (11:50h); Formas de aprendizaje del lenguaje silbado. Estudio comparativo; y, por último, Historia y evolución de la Asociación Cultural Yo Silbo (13:00).

Por la tarde, a partir de las 16:30 horas, la plaza de Los Remedios será el lugar donde se realizará un taller de silbo abierto al público a cargo de monitores de la propia asociación.

El domingo 15, la jornada de mañana estará enfocada a las personas iniciadas en el lenguaje silbado, se comenzará con un concurso de silbo para quienes deseen participar, además de juegos y actividades desarrollado por los miembros del colectivo.

Foto Plaza de Los Remedios

 

En palabras de la alcaldesa Eva García, “el silbo forma parte de nuestra identidad, una manifestación viva de la sabiduría y de nuestro acervo, que va desde nuestros ancestros hasta las personas y colectivos que trabajan intensamente por su conservación y difusión”

Asociación cultural Yo Silbo

Fundada en 2009, en estos 15 años lleva impartiendo cursos, a alumnado de todas las islas Canarias, ha continuado con su línea investigadora y divulgativa, realizando encuentros anuales, y aumentando su participación en charlas, talleres y muestras, así como en sus colaboraciones con asociaciones y particulares locales y extranjeras. Además, ha promovido y participado en las producciones de carácter científico El lenguaje silbado en la isla de Gran Canaria (2022) y El lenguaje silbado en la isla de Tenerife (2024), financiados por la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Canarias, y en el documental El Hierro. El silbo que no murió (2018).

Video: El Lenguaje silbado en la Isla de Tenerife https://www.youtube.com/watch?v=gQ8Tcb3orwk

Contacto para medios:

David Díaz / Rubén Jiménez

636558132 / 680786936

 

Política de cookies
Logo Letras Ayto Buenavista

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.